viernes, 7 de marzo de 2014

Siria


Siria, un caso más alarmante de lo que parece


Hace unas semanas, en nuestra ONG vimos y comentamos un vídeo de la página Save the Children que trataba sobre las consecuencias de la horrible guerra presenta en Siria en distintas familias, pero sobretodo en niños y jóvenes de nuestra edad.

En el vídeo, que bajo mi punto de vista fue impactante al menos para mí, encontramos reflejadas esas condiciones de vida que tienen miles de personas por una guerra que parece nunca acabar.

En un país como Siria, a pesar de estar en vías de desarrollo, mucha gente no puede gozar de tres míseros platos de comida al día, ir al colegio, ducharse, etc.
Una gran parte de la población vive en condiciones mediocres, con pocas oportunidades y medios, más allá de otra parte de población (mencionada anteriormente), que puede llegar a estar hasta 2 o 4 días sin comer viviendo en la calle.

Además, al igual que en muchos otros países árabes, desgraciadamente la mujer está infravalorada y la sociedad a nivel de costumbres está todavía anticuada.

Si antes Siria estaba poco desarrollada, y muchas personas vivían con pocos medios, la guerra está causando más y más problemas sociales, económicos y por supuesto políticos.

Muchas familias que antes tenían un nivel de vida aceptable, con una casa, unos hijos con oportunidad de ir al colegio y uno/s padres con trabajo, se han convertido ahora en gente pobre como consecuencia de este impacto. Pero es más grave aún y cabe destacar que, no sólo han perdido trabajo o dinero, sino que muchos han llegado a perder algo más importante: familiares.
Las familias se han separado y desligado poco a poco y muchos niños han sido asesinados o secuestrados. Muchos adultos han muerto y siguen muriendo por desnutrición. Hay niños perdidos por las calles de este horrible lugar y debemos seguir aportando ayuda urgente para mejorar estas condiciones o por lo menos, no permitir que sigan empeorando.

Más allá del conflicto político presente en Siria, debemos mientras tanto, cooperar para solucionar el conflicto social, que también tiene gran importancia.

Arturo Temboury

No hay comentarios:

Publicar un comentario